Pepe Posada

Loco por Ti

1998

MEJOR COREOGRAFÍA 1998

Loco por Ti
Testimonio
Reproducir vídeo
Manuel Landeta
Actor y Cantante
Reproducir vídeo
Lisset
Actriz y Cantante
Reproducir vídeo
Rafael Perrín
Actor y Director

¿Para qué nos buscaba la Sra. Fábregas?

1997, Fela Fabregas nos pide a Ana María Collado una cita.

Corría el rumor de que pronto produciría Crazy For You.

Cuando viajamos a Nueva York en 1994 para firmar el contrato de los derechos de Cantando Bajo la lluvia, íbamos Ana Ma. Collado, Héctor Arroyo y yo.  Mi primer visita a Broadway.  

Crazy for You fue el primer musical que vi,  recuerdo que llegamos a hotel y en cuanto nos registramos, corrimos al Teatro Shubert para tratar de conseguir boletos y lo logramos.

¡Qué emoción iba a ver mi primer Musical en Broadway!   El show era perfecto, el audio espectacular, podías oir cualquier detalle y cuándo bailaban tap, sentía que se me salía el corazón, todo era PERFECTO. 

Salimos tan emocionados que regresamos días después y la magia volvió a ocurrir.  Qué importante es cuidar un espectáculo para mantener la calidad al 100%

Durante el viaje pensé:  Seria increíble algún día ser el coreógrafo de Crazy For You en México…. Total, SOÑAR NO CUESTA NADA.  

lxt Manuel Landeta e1602715773970

Llegamos a la Cita...

Después de una larga plática, finalmente nos comentó de su proyecto y nos pidió que colaboráramos con ella como asistentes de producción y con la preselección del ensamble y la coordinación de un taller de capacitación para el elenco.

Estábamos desempleados y quebrados después de nuestro proyecto de Cantando Bajo la Lluvia….   Al que la Sra. Fábregas siempre se refirió como «la lluvia».

 

Le preguntamos sobre la coreografía y nos dijo que no, no nos quería para eso, ya que vendría alguien a montarla.

Aniquilado el Sueño de Ser Coreógrafos
de CRAZY FOR YOU

¿Quién haría la Coreografía?

Aceptamos la propuesta, pues así tendríamos la oportunidad de aprender su estrategia para producir Teatro Musical y así tendríamos la oportunidad de vivir desde otra perspectiva el montaje de la obra.


Pero ¿A quién se le iba a confiar la coreografía?…. Nuestra cabeza empezó a barajar nombres….  

lxt exterior teatro zangler

Nos unimos al equipo de producción

Comenzamos con listados de todo tipo:  utilería, escenografía, telones, vestuario, peluquería, zapatería, etc.  

 

 

Solo teníamos el libreto en español, que no traía las letras de las canciones, el disco de Broadway y Londres y los programas de lujo, además de lo poco o mucho que recordáramos del show que vimos 4 años atrás en Broadway.  

 

 

El objetivo era determinar que cosas se debían traer de USA, pues la Sra. Fabregas viajaría en diciembre a Nueva York y compraría todo lo faltante.

Reproducir vídeo

Dependiendo de tu arreglo con la compañía que representa a la obra, es el material que te envían cuando realizas el pago de anticipo de regalías o derechos.


En algunos casos puedes solicitar tan solo el libreto y partituras de orquesta y conductor y tu hacer tu producción, en otros tienes que comprar todo el paquete que te incluye


Diseños Grafico (Logo, Posters)

Guías para coreógrafo y director

Diseños de Escenografía, Audio e Iluminación y Vestuario

Guías de estudio del show

Pistas para ensayo

Pistas para función

Efectos especiales

Libreto Stage Manager

y todo lo que te puedas imaginar en diversas plataformas tecnológicas.


En ocasiones también tienes la opción de rentar producciones de otros países.

Las Actividades Continúan : BOCETOS

Teníamos que hacer un dibujo por escena, y lo hicimos a nuestro entender.

En diciembre nos quedamos colaborando con Manolo.  Él quería que al regreso de su mamá el pueblo de Nevada estuviera listo.  Trabajamos como locos, Manolo recibió a su mamá con esta escenografía ubicada en el escenario perfectamente iluminada, se veía espectacular… pero a la Sra. Fábregas no le pareció así…

lxt te qiero

La Vida te Da Lecciones

Nos quedamos muy tristes, pensábamos que ella estaría muy contenta al ver el avance.

 

 

Ahí aprendí a escuchar, callar y respetar.

 

 

Finalmente Manolo, que tenia todo para demostrar que estaba bien hecho y logró convencerla.  

 

El tenía una visión espacial muy clara de cómo esas estructuras gigantes se acomodarían en los desembarques del teatro y así fue, todo embonó como un gran rompecabezas.

 

 

Aún había mil y un pendientes.  ¿El público se dará cuenta de todo el trabajo que hay antes de poder subir el telón?  

lxt ive got rhythm

Lo más complicado de conseguir fueron las charolas donde bailarían tap, tenían que ser lo más livianas, pero resistentes. En esas bailarían Tengo Ritmo, que vendría a montar el coreógrafo americano… ¡QUE TRISTEZA!

Una noche, ya tarde, vi a la Sra. Fábregas agotada, pero aun así, no paraba de resolver cosas de producción y hacer otras más del área que a ella le fascinaba: «El Vestuario».

Esta escena se me quedó muy grabada. Le dije ¿por qué no se va a descansar? contesto No, tengo que terminar lo planeado, ustedes váyanse a descansar.

Ese fue el momento en que empecé realmente a conocerla.

lxt tengo ritmo 004

Selección del Ensamble y Capacitación

Desde la primer cita la Sra. Fábregas planteó  que nosotros realizaríamos la preselección del ensamble y la coordinación de un taller un taller de capacitación para el elenco (Ballet – Tap – Actuación) previa del arribo del Coreógrafo Americano.

  

Hicimos toda la logística. planeación y supervisión de dicho taller y nos encargamos de la Capacitación de Tap el ensamble y del estelar masculino,  Manuel Landeta.

 

 

Yo había visto a Manuel en José el Soñador y era muy bueno.  Comenzamos a trabajar con él y además de talentoso resultó ser alguien con una gran calidad humana con una disciplina y dedicación ejemplar.  Se puso en nuestras manos y se dejó guiar.  Y muy rápido aprendió lo necesario para el show.

 

 

Ana y yo nos alternábamos en todas las actividades mientras uno daba capacitación, el otro atendía las actividades de producción y así sucesivamente.

 

Durante el taller montamos rutinas de las seccione mas complejas de la coreografía, si se usaban bien y sino por lo menos les habría servido para que su mente se adaptara al aprendizaje de una rutina de tap.

Ya estábamos casi al final del taller, la producción casi terminada y el elenco estaba totalmente listo para recibir a quién montaría el show.

FINALMENTE Fela opta por nosotros como reposteros de la Coreografía de

Loco por Ti

En febrero de 1998 al término de una reunión de trabajo la Sra. Fábregas nos dice… muy bien… no se vayan, quiero decirles algo…

Pensé: Otra vez nos va a regañar, pero si todo lo habíamos hecho bien, todo iba en calendario.

¿Ahora que hicieron mal los de la lluvia? – Nos traía cortitos con eso de la lluvia – siempre la lluvia.

Finalmente nos dice «¿Quieren hacer la coreografía?…

Ella siempre supo que nosotros moríamos de ganas por hacerlo, Ella así como era dura y exigente también sabía premiar a su gente.

¡ZAZ! ¿Han sentido un balde de agua fría caer sobre su cuerpo? o como diría yo se les han caído los pechos hasta el piso y se los han pateado,

Así como hay que adaptar y tropicalizar el libreto al español de México, de una manera muy similar sucede con la coreografías generado por la traducción de las letras de las canciones y por el humor y costumbres locales.

Por ejemplo:

t’s wonderful to breeze around,


They seem to have real trees around,


And of the open spaces there’s no doubt –
No doubt! No doubt!

This is the life that Riley told about.
Es tan hermoso estar aquí

No hay edificios por aquí

Y luego de tres días en el tren, el tren, el tren

El campo me caerá mucho muy bien

lxt lisset
La coreografía debe ser un medio para seguir contando la historia y el sentido de las frases debe corresponder a las acciones.

Si analizamos la letra original, pues sí hay cambios de significado o acción.

Tienes que lograr que tu elenco transmita emociones y si nada coincide, se vuelve imposible o muy complicado.
Reproducir vídeo

El grupo de creativos fue encabezado por Rafael Perrín como Director de Escena, con quien hicimos click  desde el primer momento.  En verdad que fácil fue ser guiados por él para realizar el proyecto.

Willy Gutierrez como Director Musical, a Willy ya lo conocíamos rápidamente acordamos todo lo que nos correspondía con él, sobre tiempos, cortes y demás adaptaciones que requeríamos.  ¿Cómo no recordar los ensayos en el teatro desde  el balcón del San Rafael?   Fue muy divertido.

Ana Ma. Collado y Pepe Posada Coreógrafos asociados.   Mancuerna muy afortunada, amigos de la vida, ella mi maestra, ya habíamos trabajado juntos mucho tiempo de todos los lados de la producción,  ya sabemos de qué pie cojeamos y sabemos cómo hacer las cosas, así que todo fluyó.

 

Alex Orive (traductor/adaptador)   experto en Teatro Musical y su historia, era un agasajo escucharlo platicar.

Manolo Sánchez Navarro Productor Ejecutivo y Diseñador de Iluminación.  

El Elenco

Manuel Landeta – Lisset 

Angelita Castany – Jorge Pais

Simone Brook – Maria Filipini 

José Antonio López Tercero

Rocío Yeo – David de la Rosa 

Sergio Jurado – Beto Torres – Julio Sandoval

Reproducir vídeo

El montaje sucedió en armonía, respetando el plan de trabajo, aunque siempre habrá lagrimas y stress, pues trabajamos con emociones, que se sobresaltan en ciertos números, sbre todo en números complejos, como fue el caso de Tócalo en la sección de baile de pareja.  Hubo de todo, lagrimas y sombrerazos.

 

En un musical el proceso de montaje se efectúa en el orden en que la obra sucede, así se puede avanzar e ir ensamblando lo que hacen todas las áreas.  Cada área tiene su propio horario de ensayos y generalmente es independiente de la otra (por lo menos al inicio), con excepción de los números más complejos que se calendarizan desde el inicio del montaje.

 

En cuanto a coreografía es mucho mas sencillo montar cuando el elenco conoce la letra y armonías.  Pero en el caso de Loco por Ti no fue posible, las letras no estaban en el libreto y tardaron mucho tiempo en arribar.

 

 

Así que Willy montó con la la la la y nosotros enfocándonos a las letras originales en inglés.  Muchos cambios acontecieron cuando tuvimos las letras.  

 

Un musical es un todo y es tan importante una cosa, como la otra es un gran engranaje, finalmente de ajustes, limpieza coreográfica y ensayos de todos las áreas, quedo listo.  Ahora había que correr el show con todo escenografía y vestuario y hacer los ajustes en caso de que existieran.

 

El mayor problema que hubo fue el vestuario del primer gran número «No Me Ha de Importar» donde las mujeres salen de un carro y bailan tap, pero el diseñador de este vestuario decidió hacer todo sobre la misma talla… en verdad hay cuerpos diferentes no todo el mundo tiene el trasero del mismo tamaño,  no fue nada agradable, no había manera de hacer el numero con todo el trasero de fuera y lo demás es historia.  

 

Todo el equipo de creativos, trabajamos en paz y armonía,  así como el elenco. 

Manuel Se Lesiona

Debido a el ritmo acelerado de ensayos y capacitación se le inflama el talón de Aquiles y el médico le receta reposo absoluto de al menos una semana...

La incertidumbre era total, no teníamos un suplente.

Lo habíamos sugerido, pero se nos había indicado que lo haríamos definiríamos después del estreno.
lxt cancion americana

¿Y Ahora?

Nos quedamos helados... ¿Qué iba a pasar?

No podíamos seguir ensayando a la compañía pues la íbamos a sobre ensayar.

Al mal tiempo buena cara y este período nos sirvió para ajustar mil cosas y permitirnos llegar a un estreno no en el mejor nivel posible.

Manuel en cuanto estuvo listo, regresó y continuaron los últimos ensayos...

Todo Tiene un Límite

fela

Un día al termino del ensayo, APRENDÍ que ;El VALIENTE vive hasta que el COBARDE quiere.Para mi el respeto a todas las personas y vital.

La Sra. Fábregas nos criticaba constantemente por «la lluvia» y esa situación ya me había colmado. ¿Por qué nos contrató si todo había sido tan malo en la lluvia?

Ya de salida a casa, esa noche tuve la discusión más fuerte de la vida con ella… justo en la puerta de la recepción del Teatro San Rafael… ya nos habíamos despedido y ella hizo un comentario y exploté terrible de mi parte, pero a veces me sucedía así y fue hasta mucho tiempo después que supe que lo originaba.

Este hecho marcó el inicio e una relación de trabajo basada en el respeto y durante la temporada Loco Por Ti el comienzo de una amistad.

Es muy fácil de emitir juicios
sobre alguien que no conoces

Reproducir vídeo

La Sra. Fábregas sí era muy estricta, con un carácter muy fuerte y muchas veces difícil y con una forma muy especial de hacer las cosas, pero… Ella sabía cuándo apretar y cuándo darte una palmada de aprobación o tenderte la mano cosa que habla muy bien de su calidad humana.

Bajo de una careta de una mujer muy estricta y nada flexible, había una mujer que tan solo trataba de cuidar lo que con muchísimo trabajo, privaciones, desvelos y angustias logro fincar.

Loco por Ti me dió la oportunidad de empezar a conocerla y tuve la fortuna que durante más de 20 años me contara muchas de sus vivencias e historias…

La Crítica Premia a Loco Por Ti

Entre los muchos premios que Loco por Ti recibió de la crítica especializada, fuimos distinguidos con el premio de Mejor trabajo coreográfico por ambas asociaciones de Críticos Teatrales.

 

Después del estreno nos quedamos trabajando en el mantenimiento del espectáculo.  Ana María salió casi al final y yo permanecí toda la temporada.

Meses después trabajé para el Homenaje para el Sr. Teatro Manolo Fábregas en el Club de Banqueros.  Coordinando todo el vestuario del show y los números de Loco por Ti que se presentarían.  Fue mi primer contacto con El Diluvio Que Viene.

Navidad se adelantó

radio city christmas spectacular opening night 182343482 596fed4a054ad90010aa457f

En1999 fuí contratado por MSG Entertainment, viajar a Myrtle Beach, Carolina del Sur para ser el traductor del coreógrafo durante el montaje del espectáculo Radio City Christmas Spectacular que se presentó en el Auditorio Nacional.  Durante mes y medio observé la  forma de crear un espectáculo con  perfección milimétrica no puede tener mejor escuela, sin duda marcaría mis siguientes montajes.

La Historia Continúa

En el 2000 recibo una llamada de la Sra. Fábregas quiere que vaya a verla, quiere mi ayuda

Pero esa... ya es Otra Historia