
1. Bailar Tap… es para Todos
El Tap es una actividad física ideal para cualquier edad o complexión.
Hay clases para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores
Es un baile energético que te hace sentir feliz.
2. Bailar Tap… ¡es una liberación física y emocional!
Sin importar si tienes 10 o 103 años, todos amamos hacer algo de ruido. Bailar Tap es una liberación física y emocional excepcionalmente satisfactoria.
Es una actividad particularmente catártica para los niños hiperactivos, pues encausa su energía de una forma positiva.
El Tap tiene los mismos beneficios terapéuticos para adolescentes, adultos y personas mayores.

3. Bailar Tap… Ejercita tu Cerebro
EL Tap consiste en aprender secuencias de pasos con patrones de ritmo diversos.
Repetir, invertir y contar los patrones de ritmo te dará una gran agilidad mental.
Promueve una actividad cerebral saludable y puede ayudar a prevenir trastornos como el Alzheimer o la Demencia Senil. Por ello es muy recomendable para adultos y personas de edad avanzada.
¡Así que esperas para tomar tu clase!
4. Bailar Tap… es un Gran Ejercicio
Es un gran ejercicio cardiovascular, aumenta la frecuencia cardíaca y es más agradable que correr alrededor de la cuadra o en una caminadora como un Hamster.
Además tonifica los principales grupos de musculares y es una forma alegre y divertida de mantenerse en forma.
5. Bailar Tap… Mejora tu Equilibrio
Saber dónde debe estar el peso del cuerpo y cuándo cambiarlo de un pie al otro es esencial para una técnica de Tap adecuada.
Una de las primeras cosas que se debe aprender en cualquier clase de Tap es la colocación adecuada del peso sobre las puntas de los pies con las rodillas flexionadas (Demi plié).
El Tap te dará mejor mejor tono muscular, equilibrio, coordinación y control y tendrás menor riesgo de caídas.
6. Bailar Tap… Aumenta tu Coordinación

Un aspecto desafiante de muchos bailes es coordinar el movimiento de la parte superior e inferior del cuerpo.
El Tap es una muy buena forma de conseguirlo.
7. Bailar Tap… es como Tocar un Instrumento
Los patrones de ritmo y los sonidos hacen que este tipo de baile tan intrigante para el oído.
Aunado a eso con el movimiento de la parte superior del cuerpo y desplazamientos por el escenario es todo un festín para los sentidos.
El público no solo puede disfruta de la creatividad visual de la coreografía, sino también de los patrones rítmicos sobre la música elegida … o incluso cuando se baila el tap a capella (sin música).
8. Baila Tap… en donde te encuentres
Si bien muchos géneros de baile necesitarían un espacio específico para la ejecución, el tap es bastante adaptable.
Puedes bailarlo en todo lugar. ¡Además no necesitas tus zapatos de tap para hacerlo! Los pasillos del supermercado, el baño (siempre que no se involucre jabón y agua), frente cafetera de tu trabajo, o debajo del escritorio, son lugares ideales para practicar secuencias rítmicas. ¡Es tan contagioso!
